La naturaleza es la mejor escuela para aprender de Ciencias Naturales. DE LOBOS EN FAMILIA profundiza en numerosos temas de gran interés para los más pequeños; pero también supone un importante aprendizaje para los padres y los acompañantes.
Con ayuda de numeroso recursos y materiales pertenecientes a una colección propia, el aprendizaje está garantizado. Se profundiza en las características y en la morfología de varios cráneos de lobos: se estudian los diferentes tipos de dientes o se comparan con los de un cráneo de perro. También se estudian los tres tipos de pelos de un lobo y los dos tipos de pelaje que presenta este animal a lo largo del año.
Una colección de cuernas y cuernos, permite acercarnos a los materiales de estas piezas, a sus formas, a sus funciones y a calcular la edad de los animales que los portan: ciervos, corzos o rebecos. Con ayuda de una colección de restos biológicos, podemos conocer como es el pelo de un oso o cuales son los contenidos de un excremento de nutria; también se explican las diferencias entre cagalitas de corzo, de cabra, de conejo o de liebre…todas muy similares pero tras su estudio, bien diferentes.
La actividad continúa con una comparativa de las diferentes huellas de la fauna. Con ayuda de unos moldes en resina, los participantes realizan su propia colección de huellas en arcilla que tras su secado, podrán llevarse como recuerdo. Las más elegidas son por supuesto, las de lobo, pero también las de tejón y de gato montés.
Ya en el campo, los conocimientos adquiridos se ponen en práctica paseando por los caminos y las sendas utilizados por los animales. Las agallas del roble, los rastros del zorro, los excrementos del lobo o las hojas de la zarzamora, son algunos de los muchos contenidos del recorrido interpretativo.
Con las últimas luces de la tarde, nos acercamos a un punto de observación; con ayuda de los telescopios observamos a los ciervos, a los corzos y con suerte, a los lobos.
Muchos de los padres que han realizado esta actividad nos han comentado con enorme satisfacción «hemos aprendido mucho«. Y esta es una de las garantías que nos anima a seguir realizando DE LOBOS EN FAMILIA.
Todas las actividades se adaptan a las diferentes edades de los participantes. La actividad tiene una duración aproximada de unas 5 horas.
La filosofía de LLOBU para el desarrollo de esta actividad sigue varios principios: un profundo conocimiento de la ecología del lobo y priorizar en todo momento su bienestar a la observación (utilizando para ello distancias de varios kilómetros a las zonas de reproducción). Además, se emplean como herramientas la divulgación y la educación ambiental así como la experiencia y formación de los guías (biólogos).
Este programa se realiza durante TODO EL AÑO, aunque se recomienda entre Abril y Septiembre (incluidos). Se realiza con un número mínimo de tres participantes.
Si te interesa una fecha para su desarrollo, contacta con nosotros.
Se dispone de un stock de EPI (mascarillas, guantes, pantallas y desinfectantes) frente al cov 19, pero se recomienda que los participantes se equipen con sus materiales.
*niños de hasta 3 años gratis
EQUIPOS ÓPTICOS DE OBSERVACIÓN
MATERIALES PARA LOS TALLERES
DESPLAZAMIENTOS DURANTE LA ACTIVIDAD
GUÍAS BIÓLOGOS ESPECIALIZADOS
…
AUTORIZACIONES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Nº REGISTRO TURISMO ACTIVO 49/00020
SEGUROS DE ACCIDENTE Y R.C.
TURISMO DE CONSERVACIÓN
DIVULGACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL